
12 Oct El vocabulario metafórico de las redes sociales
Es difícil entender lo abstracto y lo que no podemos tocar. De ahí que usemos las metáforas para hablar en y por internet.
- Web: tela de araña. Eso es internet, una gran tela de araña por la que tenemos que navegar y una nos lleva a la otra sin saber muy bien donde empiezan y acaban ya que todas están unidas.
- Navegador/explorador: nos sirve como herramienta para surcar el ciberespacio en el que estamos navegando y explorando.
- Navegar: como los antiguos navegantes surcaban los mares para descubrir nuevos mundos, nosotros navegamos por la web para hallar nuevos horizontes.
- Piratas: antes los piratas robaban y asaltaban en el mar, los piratas de ahora hacen lo mismo que lo que hacían los antiguos, robar, en vez de oro y plata, tu cuenta bancaria y tu identidad.
- Estar en la nube: está por encima de nosotros y son nuestras ideas las que están por encima y hay que “subirlas” a la nube.
- Caer: deja de funcionar algo. Si la información está en una nube que deja de funcionar, esta se caerá.
- Encriptar: viene de cripta, es decir, esconder, ocultar. Encriptar algo es para que no lo vea nadie, o no se identifique.
- Muro: antes, en los muros, la gente pegaba carteles que iban desde reivindicaciones hasta ofertas de empleo o anuncios de conciertos. Ahora en nuestros muros virtuales, ocurre exactamente lo mismo.
- Tweet: piar. Un buen silogismo para expresar algo brevemente.
Se nos quedan muchas más metáforas en el tintero, así que ya sabéis, participad y poner las vuestras!
Alberto López
Sin comentarios